En Euskonews nos interesa su opinión. Envíenosla!
¿Quiere colaborar con Euskonews?
Arbaso Elkarteak Eusko Ikaskuntzari 2005eko Artetsu sarietako bat eman dio Euskonewseko Artisautza atalarengatik
On line komunikabide onenari Buber Saria 2003. Euskonews
Astekari elektronikoari Merezimenduzko Saria
Edurne ELGORRIAGA ASTONDOA
¿Cuál es la salud mental de la población inmigrante que vive en Euskadi? Si atendemos a la mayoría de investigaciones realizadas en otros contextos, se podría decir que la población inmigrante manifiesta sintomatología psicológica y altos niveles de estrés como consecuencia de la multitud de cambios y de reajustes que conlleva la transición de una sociedad a otra (Lazarus, 2000; Ward, Bochner y Furnham, 2001). Sin embargo, esta afirmación resulta atrevida ya que existen trabajos en los que se demuestra que aunque en muchas ocasiones la emigración se asocia a problemas de salud mental, en otras no se da dicha relación o incluso es positiva (Koneru, Weirman de Mamani, Flynn y Betancourt, 2007).
Esta diversidad de resultados, unida a la heterogeneidad que caracteriza a la población inmigrante y a la demanda por parte de determinados investigadores e investigadoras de realizar estudios específicos en cada sociedad y con cada grupo cultural (Sabatier y Berry, 1996), impide hacer una predicción sobre las características y situación psicológica de este colectivo en Euskadi. Por este motivo, los objetivos de esta tesis han sido conocer las características psicosociales de las personas inmigrantes que residen en nuestra sociedad, analizar la influencia que el proceso migratorio tiene a nivel psicológico, y, comprobar si el origen cultural y el género determinan el proyecto migratorio y la salud mental.
En general las personas inmigrantes están satisfechas con su vida y aunque perciban dificultades consideran que tienen capacidades suficientes para afrontar las situaciones del proceso migratorio.
Foto: CC BY - Rui Ornelas
Cuando se analizan las experiencias que las personas inmigrantes viven y que son relevantes para entender su estado psicológico se deben abarcar diferentes circunstancias que pueden resumirse en tres aspectos: el duelo migratorio o la percepción de pérdida que se origina cuando las personas salen de su país y dejan atrás todo lo que es afectivamente significativo (Achotegui, 2002); la desorientación o choque cultural que se produce al llegar a la nueva sociedad y comprobar las diferencias existentes entre una cultura y otra (Smith y Bond, 1993; Ward y Kennedy, 1999); y las dificultades jurídicas y socioeconómicas a las que se enfrentan la mayoría de las personas inmigrantes.
Para analizar y describir el proceso migratorio se han utilizado los modelos propuestos por Berry (1997) y por Ward y colaboradores (2001). Estos autores defienden que un acercamiento preciso a las condiciones y realidades de las personas inmigrantes requiere un estudio de las características personales y contextuales, diferenciando las situaciones premigratorias y posmigratorias, así como las características de la sociedad de origen y receptora.
La situación emocional se ha medido a partir de la descripción del ajuste psicológico y la salud mental. El ajuste psicológico se define como el grado de satisfacción de las personas que viven en un nuevo entorno, aunque también puede entenderse como un proceso de estrés y afrontamiento (Ward y Kennedy, 1999). Por otro lado, la salud mental se representa a partir de la sintomatología ansiosa, depresiva o somática que se genera cuando las situaciones vividas no pueden ser afrontadas (Berry, 1997).
Por último, hay que tener presente que el género y la cultura son dos dimensiones sociales de especial relevancia en estos estudios. Por un lado, determinan en parte las características y dificultades del proceso migratorio, y, facilitan la comprensión de las relaciones y demandas que surgen en las dos sociedades (Dion y Dion, 2001). Por otro lado, derivado del mayor número de dificultades así como de las diferencias en el proceso de socialización, las mujeres y las personas con una alta distancia cultural manifiestan peor ajuste psicológico y salud mental (Ward y cols., 2001).
El estudio está dirigido a la población inmigrante adulta que reside en Euskadi y que proviene de diferentes países del Magreb y de Latinoamérica. Pero también se ha tenido en cuenta a la población autóctona para poder tener una muestra representativa de la sociedad receptora que actúe como grupo control.
Se han realizado 405 entrevistas a personas inmigrantes y 306 a personas autóctonas. La mitad de la muestra de inmigrantes se ha obtenido acudiendo a diferentes programas de Cruz Roja Guipúzcoa. El resto de la muestra y el acceso a la población autóctona se ha realizado a partir de la técnica de bola de nieve, que consiste en contactar con las personas a partir de otras personas conocidas.
Como instrumento se ha utilizado un cuestionario que contempla diferentes variables sociodemográficas y psicosociales que describen la situación pre y postmigratoria, y tres escalas que miden el estrés (PSS-14, de Cohen, Kamarak y Mermelstein, 1983), la satisfacción con la vida (SWLS, de Diener, Emmons, Larsen y Griffin, 1985) y la salud mental (PHQ, de Spitzer, Kroenke y Williams, 1999). Para la población autóctona se ha realizado una versión en la que se han omitido aquellas cuestiones que aluden específicamente al proceso migratorio.
Las mujeres y las personas con una alta distancia cultural manifiestan peor ajuste psicológico y salud mental.
Foto: CC BY - olgaberrios
Los resultados de la tesis se han dividido en tres estudios. En el primero se describe el perfil psicosocial de la población inmigrante en general y atendiendo al género y la cultura. En el segundo se profundiza en el ajuste psicológico y la salud mental de la población inmigrante, analizando el nivel, la prevalencia y los predictores del estrés, satisfacción y sintomatología, y examinando la influencia del género y la cultura. Y por último, en el tercero se compara la situación de la población inmigrante y autóctona, presentando las puntuaciones, prevalencia y los factores explicativos del estrés, satisfacción y sintomatología de ambos grupos.
Los hallazgos de la tesis podrían resumirse en los siguientes aspectos:
- La población inmigrante es heterogénea y existen diferencias en sus características sociodemográficas y su situación premigratoria y posmigratoria. En este sentido, se definen diferentes perfiles psicosociales y grados de vulnerabilidad, en los que se observa que la población masculina magrebí es la que más dificultades encuentra.
- Los niveles de estrés y de bienestar son moderados y el porcentaje de personas que se sienten insatisfechas o con alto estrés es bajo. Es decir, en general las personas inmigrantes están satisfechas con su vida y aunque perciban dificultades consideran que tienen capacidades suficientes para afrontar las situaciones del proceso migratorio. La presencia de sintomatología es alta pero en la mayoría de los casos no se traduce en el desarrollo de una patología específica, por lo que se considera una forma “adaptativa” de dar salida al malestar y sufrimiento que padecen estas personas.
- No se encuentran diferencias significativas en función del género, por lo que no se puede afirmar que las mujeres se encuentren peor que los hombres. Sin embargo sí que se observa que la población con mayor distancia cultural, aquella del Magreb, manifiesta más estrés e insatisfacción que la población latinoamericana.
- La población inmigrante muestra mayor sintomatología que la autóctona. Sin embargo, al analizar el ajuste psicológico se observa que los niveles de estrés y de satisfacción son similares en la población autóctona y latinoamericana, y que difieren significativamente de la población magrebí. Es decir, en el ajuste psicológico es la alta distancia cultural la que influye en el bienestar mientras que en la salud mental sería el hecho de ser inmigrante.
Para concluir y retomando la pregunta formulada al principio, los resultados de la tesis permiten afirmar que la situación de la población inmigrante en Euskadi es bastante buena. Es decir, aunque se vivan cambios y en ocasiones muchas dificultades, la mayoría consigue estabilizarse económica y socialmente, y, su situación psicológica es positiva. De todos modos, no se puede obviar que hay un sector de esta población que vive en la marginalidad y que tiene problemas de salud mental.
Referencias
Achotegui, J. (2000). Los duelos de la migración: una aproximación psicopatológica y psicosocial. En E. Perdiguero, y J.M. Comelles (Eds.), Medicina y cultura: estudios entre la antropología y la medicina, (pp. 83-100). Barcelona: Bellaterra.
Berry, J.W. (1997). Immigration, acculturation, and adaptation. Applied Psychology: an international review, 46(1), 5-68.
Cohen, S., Kamarck, T., y Mermelstein, R. (1983). A global measure of perceived stress. Journal of Health and Social Behavior, 24(4), 385-396.
Diener, E., Emmons, R.A., Larsen, R.J., y Griffin, S. (1985). The satisfaction with life scale. Journal of Personality Assessment, 49(1), 71-75.
Dion, K. y Dion, K. (2001) Gender and adaptation in immigrant families. Journal of Social Issues, 57(3), 511-521.
Koneru, V.K., Weisman de Mamani, A.G., Flynn, P.M., y Betancourt, H. (2007). Acculturation and mental health: current findings and recommendations for future research. Applied and Preventive Psychology, 12(2), 76-96.
Lazarus, R.S. (2000). Estrés y emoción. Manejo e implicaciones en nuestra salud. Bilbao: Desclée de Brouwer.
Sabatier, C., y Berry, J.W. (1996). Inmigración y aculturación. En R. Bourhis y J.P. Leyens (Eds.), Estereotipos, discriminacion y relación entre grupos (pp. 217-240). Madrid: McGraw-Hill.
Smith, P.B., y Bond, M.H. (1993). Social Psychology across cultures. New York: Harvewter & Wheatsheaf.
Spitzer, R.L., Kroenke, K., y Williams, J.B. (1999). Validation and utility of a sefl-report version of PRIME-MD. The PHQ primary care study. JAMA, 282(18), 1737-1744.
Ward, C., Bochner, S., y Furnham, A. (2001). The psychology of culture shock. Hove, UK: Routledge.
Ward, C., y Kennedy, A. (1999). The measurement of sociocultural adaptation. International Journal of Intercultural Relations, 23(4), 659-677.
La opinión de los lectores:
comments powered by Disqus